Lecciones de dos décadas de experiencia en la ejecución de pruebas de puesta en servicio de cables de alta tensión

INMR Español, Misceláneos

En las últimas décadas, los cables aislados han surgido como una alternativa viable a los sistemas tradicionales de transmisión y distribución basados en líneas aéreas. Aunque la instalación subterránea y el uso de aislamiento implican mayores inversiones iniciales y costes a lo largo del ciclo de vida, los sistemas subterráneos ofrecen una mayor seguridad y fiabilidad debido a la menor probabilidad de fallos. Además, permiten la expansión de la red en zonas donde la construcción de líneas aéreas está restringida por razones técnicas, medioambientales o legales.

Las normas internacionales definen claramente los requisitos de ensayo necesarios para validar las características de los cables y garantizar su conformidad con las condiciones operativas, en función de los parámetros de la red. Los ensayos de tipo están diseñados para verificar el diseño del cable como representativo de todo un lote de producción, mientras que los ensayos de rutina y muestreo se aplican a cada tramo individual fabricado en fábrica.

El uso de accesorios para instalar tramos largos de cable y conectarlos a la red es otro factor crítico para garantizar la fiabilidad global del sistema. Estos accesorios también están sujetos a programas de ensayo de tipo y rutina realizados en fábrica.

Aunque los cables y accesorios se verifican conforme a los requisitos normativos al final del proceso de fabricación, aún quedan varias etapas críticas antes de su instalación y puesta en servicio definitiva. Estas incluyen el almacenamiento, transporte, manipulación, tendido y montaje—actividades que normalmente se realizan en campo y, a menudo, bajo condiciones ambientales adversas. Dichas condiciones pueden provocar fallos que deben ser detectados y solucionados antes de la puesta en servicio del circuito.

En consecuencia, los ensayos tras la instalación desempeñan un papel crucial para garantizar el funcionamiento seguro y fiable de los cables bajo sus condiciones nominales de servicio.

Ensayos de puesta en servicio: normativa y procedimientos

Las normas internacionales para cables de alta tensión—IEC 60840 e IEC 62067 —establecen un conjunto completo de ensayos en fábrica destinados a validar tanto el diseño del cable como cada tramo individual producido. Sin embargo, el alcance de los ensayos posteriores a la instalación definidos en estas normas se limita principalmente a las pruebas de rigidez dieléctrica sobre el aislamiento principal y la cubierta del cable. Las medidas de descargas parciales se recomiendan especialmente para tensiones de transmisión más elevadas, y pueden realizarse como herramienta diagnóstica complementaria previo acuerdo entre el comprador y el fabricante.

Sensores HFCT en pantalla (izquierda) y en cable de potencia (derecha).

Más allá del marco normativo de la IEC, las regulaciones nacionales y los estándares específicos de las compañías eléctricas suelen ampliar el protocolo de ensayos, incorporando procedimientos adicionales para garantizar la integridad del sistema. Estos pueden incluir:

Ensayos off-line y verificaciones
• Verificación de la secuencia de fases
• Medida de la resistencia del conductor
• Medida de la resistencia de la pantalla
• Ensayo de rigidez dieléctrica en corriente continua de la cubierta
• Medida de la capacidad del aislamiento principal
• Medida del factor de potencia (tan delta) del aislamiento principal del cable
• Ensayo de rigidez dieléctrica en corriente alterna del aislamiento principal
• Medidas de DP en los accesorios (empalmes y terminales)
• Verificación del sistema de puesta a tierra en las cajas de conexión de pantallas (SVLs, resistencia de contacto, etc.)
• Medida de la impedancia de línea

Ensayos on-line
• Medidas de descargas parciales en los accesorios (empalmes y terminales)


Participe en el CONGRESO MUNDIAL INMR 2025, donde Aitor Kortajarena de TECNALIA, Basque Research and Technology Alliance en España, presenta la amplia experiencia acumulada durante casi dos décadas en el ensayo de cables aislados de alta tensión, destacando los principales aprendizajes obtenidos durante la ejecución e interpretación de los ensayos de puesta en servicio.